“Entre Ríos comprará medicamentos al laboratorio estatal de Santa Fe”

[10/09/2010 | 18:54 ] – A partir de un acuerdo firmado el jueves por los gobernadores Binner y Urribarri, el LIF SE (Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado) abastecerá de remedios al Ministerio de Salud entrerriano.

______________________________________________________________________________________

La falta de políticas de estado, la improvisación, el elevado nivel de corrupción, el desconocimiento, la mezquindad política, el autoritarismo, la falta de diálogo y la incapacidad en el funcionariado actual son el resultado de estos acuerdos.
Durante un gobierno radical, la provincia de Entre Ríos fue precursora en el tema de fabricación de medicamentos, y no solo para abastecimiento de sus propios centros asistenciales sino también con una proyección de futuro de hacer lo que hoy la provincia vecina de Santa Fe hará con nosotros, nada más ni nada menos que proveernos de medicamentos.
Durante un gobierno radical, tuvimos las primeras fábricas de medicamentos genéricos de la provincia pero el egoísmo, la mezquindad y el desconocimiento permitieron que hoy no estén en funcionamiento.
Nosotros a cambio aparte del costo financiero brindaremos conocimientos científicos??? Por favor, en una salud donde no se pueden prevenir mínimos casos de gripe, donde la desnutrición infantil va en franco ascenso, donde no hay un solo dato epidemiológico sobre patologías regionales.
La desidia, ha llevado a este gobierno que su salud pública sea un caos, donde solo se persigue la verdad con castigos a los empleados que se solidariamente manifiestan las condiciones donde se realiza la atención sanitaria.
Durante un gobierno radical, esta provincia puso en práctica un sistema de regionalización sanitaria, existían regiones sanitarias con el fin de descentralizar loas hospitales centrales de la capital provincial y para darle los elementos necesarios a los demás hospitales regionales de otros departamentos y a sus habitantes la posibilidad de solucionar sus problemas de salud en su lugar, obteniendo no solo un servicio a los pacientes sino también provocando un ahorro considerable que bien podría ser invertido en otros campos de mayor necesidad.
Durante un gobierno radical, esta provincia tuvo una Sala de Situación, donde se registraban todos los datos epidemiológicos con el fin de prevenir las futuras epidemias sin provocar el caos y el terror patológico en la sociedad cuando aparecen brotes de distintas enfermedades, claro, previniendo no se puede hacer politiquería barata ni demagogia de gobierno como se hizo durante el brote de la gripe N1H1 del año pasado; esa sala de situación fue desarticulada y recién en el año pasado se creó la dirección de epidemiologia con los mismas funciones, o sea, se demostró un nuevo capricho por no reconocer que todos los gobiernos dejan obras beneficiosas y que es un acto de grandeza y responsabilidad de quien lo sucede continuarlas y mejorarlas, pues el único beneficiario es el pueblo.
Durante un gobierno radical, sin demagogias y sin querer obtener el aplauso obsecuente, sino que en busca del mejoramiento en la calidad de atención y de vida de todos los entrerrianos, en momentos financieros difíciles para la provincia y para el país, se construyeron obras sanitarias, mejoras en centros asistenciales de la provincia, se distribuyeron móviles sanitarios o km, se informo, se capacito al personal de la salud y no se oculto la presencia de ningún tipo de patología, dando cifras ciertas reales sobre los índices de morbimortalidad.
En mi carácter de legislador provincial, no puedo callarme; pero más aun no puedo ocultarme en el silencio como entrerriano, como radical y como medico de un pequeño hospital del interior que fui en ese gobierno radical que menciono; porque seria cómplice con mi silencio de todas las falacias que hoy se dicen.
Es verdad que cometimos errores, es verdad y para nada quiero justificar pero no podemos negar ni nadie puede dejar de reconocer que transitamos una de las peores épocas financieras a nivel mundial y también es cierto que recibimos una provincia financieramente destruida.
Hay momentos donde el silencio es saludable porque le mismo pueblo lo solicita, pero hay otros como el actual que la voz de los infames es necesario acallar y solo lo podemos hacer demostrándoles que los radicales sabemos gobernar, no como lo saben ellos que gobiernan para unos pocos sino que nosotros gobernamos con responsabilidad pensando siempre en el presente pero también en el futuro de nuestro pueblo.

“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”. Martin Luther King

Dr. Jose Maria Miser

Diputado Provincial U.C.R.

Entre Ríos

Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Deja un comentario